A rua pela população em situação de rua: perspectivas múltiplas na produção do sensível
Abstract
Esta investigación explora el territorio de lo sensible, abordando problemáticas cotidianas que enfrentan las personas en situación de calle y usuarios de los servicios de asistencia social de la Secretaría Municipal de Ciudadanía y Asistencia Social (SMCAS) de São Carlos-SP, buscando una comprensión sensible y multifacéticade sus realidades.el objetivo central fue mapear perspectivas plurales sobre/con las personas sin hogar, a partir de la invitación y percepción de expresiones creativas en su vida cotidiana, y crear un repositorio subjetivo y sensible sobre este tema.
Utilizando un enfoque cualitativo y una metodología de investigación de intervención cartográfica, la disertación se basa en el arte relacional y la Constelación de Actividades Humanas y Terapia Ocupacional (AHTO) de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar). Se realizaron encuentros estructurados en talleres artísticos y paseos por los territorios, proponiendo procesos creativos que presentaron las experiencias de vida en las calles, reflexionando y cuestionando representaciones y estereotipos sociales. En estos encuentros resaltamos el valor que se le da no sólo a lo que se produce al final (resultado), sino también al proceso creativo en sí y a las interacciones entre las personas. Estos elementos (proceso e interacción) son esenciales tanto en el arte como en la terapia ocupacional, ya que ambos se centran en el desarrollo personal, la expresión y la conexión humana.
Como resultado, se presenta un conjunto de narrativas individuales y colectivas, compuestas por expresiones y creaciones realizadas por los participantes, incluyendo textos visuales y verbales, un diario de campo y las creaciones del investigador. Las conclusiones resaltan el valor de escuchar atentamente las experiencias de las personas que viven en la calle y las prácticas creativas y potencialmente transformadoras que permitieron a los participantes acceder a sus registros y marcas personales desde otra perspectiva, revelando nuevas capas de significado en la relacióncon vivir en las calles.
La propuesta de conectar y promover la convivencia entre palabras, experiencias, expresiones y pertenencias configura y humaniza las huellas y caminos expresivos de las personas involucradas en esta investigación. Tanto la terapia ocupacional como el arte utilizan la creatividad como una forma de expresarse y afirmarse en el mundo. Vistas como formas de afrontar la vida, encontrar significado y conectarse con otras personas, estas prácticas, cuando se integran, generan significado en las experiencias y refuerzan la idea de pertenencia e identidad.
Collections
The following license files are associated with this item: